Aunque la inversión de capital de riesgo en la región muestra una tendencia a la baja, los emprendedores peruanos encuentran oportunidades en programas como Startup Perú.
Un estudio reciente realizado por AXON Marketing & Communications revela los principales desafíos que enfrentan las startups en América Latina y resalta una tendencia creciente: muchas de ellas están desarrollando su propio ecosistema de valor para asegurar su éxito. A pesar de la caída en la inversión de capital de riesgo en la región, los emprendedores en Perú están aprovechando programas como Startup Perú para impulsar sus proyectos.
Según el estudio titulado “De startup a unicornio: Comunicación clave para el posicionamiento” de AXON Marketing & Communications, existen cinco desafíos fundamentales que deben superar las startups para consolidarse en distintos mercados: contar con financiamiento y/o flujo de capital, trabajar el posicionamiento y la reputación de marca, tener talento humano y un equipo directivo sólido, adaptar su producto y/o servicio al mercado local y cumplir con las normativas legales y administrativas.
Actualmente, el 90% de los emprendimientos prefiere desarrollar su propio ecosistema de valor para su marca.
“Es clave que una marca en crecimiento entienda que el éxito va de la mano con la inversión, ya sea en publicidad en redes sociales, compra de espacios publicitarios o contratación de una agencia para posicionarse. Si bien hoy es mucho más accesible promocionar un producto o servicio, también hay mucha más competencia, y para destacarse es necesario tener un diferencial o que el producto o servicio aporte un valor agregado,” comenta Federico Wals, Director de Cuentas para América Latina en AXON Marketing & Communications.
En Perú, iniciativas como Startup Perú apoyan el desarrollo de estos emprendimientos. Este programa, impulsado por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) y el Ministerio de la Producción, cofinancia startups, incubadoras, aceleradoras y redes de inversionistas ángeles, fortaleciendo así sus capacidades. Es fundamental fomentar la creación de programas similares para replicar casos de éxito como Leasein, Chazki, Manzana Verde, Sicurezza, Favo y Fint.
“En AXON Marketing & Communications nos sentimos orgullosos y privilegiados de que, en nuestros más de 18 años de experiencia en diversos países de América Latina y Estados Unidos, sigamos teniendo la oportunidad de liderar el ‘aterrizaje’ de distintas compañías y startups en nuevos mercados. Esto nos ha permitido comprender sus necesidades y materializar sus ambiciones,” concluye Wals.
Mientras la inversión de capital de riesgo disminuye en la región, los emprendedores peruanos encuentran en programas como Startup Perú una vía para fortalecer sus capacidades, hacer crecer sus proyectos y contribuir activamente al desarrollo económico del país.