Nokia Amplify Chile 2023 mostró los avances tecnológicos disruptivos de la marca y su impacto en la transformación digital de diversos sectores.
Este mes, Nokia organizó el evento Nokia Amplify Chile 2023 como parte de su estrategia de negocio y renovación de marca. La jornada destacó los avances tecnológicos de la compañía y su visión para impulsar la transformación digital en distintas industrias y entornos laborales.
La marca ha experimentado una transformación significativa desde su reciente rebranding, y actualmente está enfocada en liderar innovaciones disruptivas en áreas como el metaverso y los gemelos digitales. Estas tecnologías permiten a los usuarios finales y a las industrias mejorar su eficiencia, flexibilidad y productividad en un entorno sostenible.
“Nokia está ayudando a las empresas de todos los sectores a adoptar la digitalización y mejorar su desempeño de manera sostenible. Nuestras soluciones de redes fijas, móviles y en la nube nos posicionan de manera única para aprovechar esta tendencia,” comentó un vocero de la compañía.
Nokia mantiene una sólida presencia en América Latina, incluyendo Chile, donde presta servicios a múltiples clientes mediante redes 2G/3G/4G/5G, infraestructura de red fija, soluciones IP, ópticas y en la nube. Además, lidera procesos de digitalización en sectores como la minería y los puertos en el país. Su estrategia tecnológica destaca la evolución de las redes para responder a las demandas del metaverso y a la creciente dependencia de la conectividad. Las redes se convierten así en el tejido fundamental del mundo digital, y Nokia busca integrar funcionalidades tradicionales con la flexibilidad de la nube.
“Nokia está llevando el concepto de gemelos digitales al metaverso, permitiendo que los usuarios interactúen con una versión digital de sí mismos para realizar actividades como comprar ropa sin salir de casa,” explicó Fernando Sosa, Director de Nokia para el Cono Sur.
Según un estudio conjunto de Nokia y EY, la aplicación del metaverso en entornos laborales e industriales ya es una realidad: el 58% de las empresas han probado o implementado casos de uso del metaverso. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Nokia continúa liderando la transformación hacia un mundo más verde, centrando sus esfuerzos en ofrecer soluciones de conectividad e infraestructura para la Industria 4.0. La marca también ha renovado su imagen corporativa para comunicar su liderazgo tecnológico, innovación y colaboración con socios estratégicos.
“Nokia es hoy más relevante que nunca, ya sea detrás de las redes 4G y 5G que utilizamos o del internet por fibra óptica en el hogar. También participamos en la digitalización de industrias para hacerlas más productivas y eficientes, porque creemos que eso solo es posible a través de la digitalización. Ya sea para usuarios residenciales, móviles o industrias en proceso de transformación digital, Nokia está ahí. Entendemos el gran potencial que tienen las redes y la digitalización para lograr un mundo más eficiente y sostenible. Por eso en Nokia decimos que no hay un mundo más verde sin digitalización,” afirmó Diana Coll, Directora de Marketing de Nokia para América Latina.
La compañía reafirma su compromiso con la innovación continua y la introducción de tecnologías que ayuden a las personas y a las industrias a ser más productivas y sostenibles.
Sobre Nokia
En Nokia, creamos tecnología que ayuda al mundo a trabajar en conjunto. Como líder innovador en tecnología B2B, abrimos camino hacia un futuro donde las redes se encuentren con la nube para liberar todo el potencial de la digitalización en cada industria. A través de redes que perciben, piensan y actúan, colaboramos con clientes y socios para crear los servicios digitales y aplicaciones del futuro.