
¿Cómo reforzar la reputación de las marcas en la ‘nueva normalidad’?
Conoce las conclusiones que arrojó el nuevo estudio de AXON Marketing & Communications en relación a la reputación de las marcas en esta "nueva normalidad"
Por Digital Team Axon Marketing & Communications
Un reciente estudio elaborado por la consultora especializada en Comunicaciones Integradas de Marketing, Axon Marketing & Communications, detalló que el 45% de directores de Comunicaciones en América Latina aprovechará la gestión de contenidos orgánicos en medios sociales para posicionar su marca en 2021, lo que demuestra que la transformación digital seguirá marcando la pauta a la hora de mantener una reputación bien consolidada y sostenible en el tiempo.
Aún así, para que la transformación digital y el posicionamiento de marca sean integrales y eficientes, deben converger ciertas herramientas digitales y plataformas tecnológicas que, desde mi experiencia como Consultor Senior de Marketing Digital, han sido exitosas para lograr el reconocimiento de marca en un momento en el que los entornos digitales adquirieron mayor protagonismo.
El advergaming y la realidad aumentada
La coyuntura logró que las compañías incursionaran en novedosos formatos para mantener la conversación con el llamado ‘prosumidor’, que dejó de interesarse en las publicaciones tradicionales y comenzó a apuntarle a las experiencias basadas en minijuegos o formularios interactivos que le aseguren una experiencia atractiva mientras conoce con mayor profundidad a la marca.
En ese sentido, el advergaming o la práctica de crear videojuegos publicitarios ha adquirido mayor importancia debido a la innovación y creatividad percibida en los ambientes que recrea el videojuego, mientras permite conocer a profundidad los valores y servicios que la compañía ofrece. Esta herramienta ha posibilitado el empleo de profesionales cualificados en el desarrollo de productos interactivos y con enfoque en la creación de campañas de estrategia de marca que también construyen comunidad virtual a partir de una experiencia de juego novedosa y memorable.
La realidad aumentada también ha sido empleada recientemente en la estrategia digital de las marcas. Compañías tecnológicas como HP han desarrollado aplicaciones capaces de brindar una experiencia en tercera dimensión empleando formas y figuras animadas que cobran vida a través del lente de los equipos móviles, lo que ha consolidado una experiencia virtual atractiva para los usuarios con la posibilidad de integrar estratégicamente anuncios durante la experiencia.
Marketing de contenidos y storytelling: una oportunidad para lograr más interacciones
Hoy más que nunca los contenidos de marca deben ofrecer una experiencia novedosa de storytelling, es decir generar propuestas narrativas que evidencien una historia o trama usando los recursos digitales a su disposición. Esto permite crear una oferta transmedia útil que mitigue el riesgo de que el consumidor abandone la secuencia de acciones (clics) en medios sociales.
En el marketing de contenidos la carencia de storytelling es un factor recurrente que deriva en el desinterés de la audiencia en hacerle seguimiento e interacción a determinadas estrategias de posicionamiento de marca. Si bien la tendencia está dirigida a la priorización de los productos orgánicos, una de las estrategias de storytelling que las compañías han decidido implementar se basa en el rastreo de contenido multimedia externo, pues les permite ganar interacciones desde el enganche logrado en el primer punto de contacto: un blog, un post de redes, entre otros recursos.
La naturalidad de Tik Tok y la humanización de la marca
A partir de la creación de tendencias basadas en las expresiones más comunes de los seres humanos, Tik Tok demostró el potencial que tiene para humanizar y acercar en mayor medida a las marcas y sus stakeholders. Esta plataforma ha permitido construir y transmitir la faceta más humana de una marca y es por eso que los bailes, coreografías y el humor, adquirieron mayor valor a la hora de comunicar a través de este medio.
Además, esta red social permite viralizar los contenidos de manera más fácil y en un periodo de tiempo menor al de Instagram, por lo que su empleo en estrategia de comunicación digital derivó en el posicionamiento de la plataforma como un blanco de inversión económica debido a los volúmenes de audiencia que suele otorgar. Aún así, su empleo como herramienta de pauta digital debe ser calculado y bajo criterios profesionales si realmente se quiere aprovechar sus beneficios.
Así las cosas, se observa que la transformación digital de las estrategias de posicionamiento de marca radica en la constante experimentación de formatos y soportes tecnológicos que permitan mayor comunicación e interacción con los diversos stakeholders. Esto, sin lugar a dudas, permitirá que las compañías sean más competitivas en un mercado donde predominan los formatos online, restándole protagonismo a los offline. Teniendo esto en cuenta, es clave saber que para lograr que las tecnologías se integren exitosamente a las estrategias de comunicación, la técnica del ensayo y error será una gran herramienta e instructora durante el proceso de transformación digital.
Conoce las conclusiones que arrojó el nuevo estudio de AXON Marketing & Communications en relación a la reputación de las marcas en esta "nueva normalidad"
Los influencers como promotores de turismo
Atender la crisis del coronavirus, luchar contra la desigualdad racial y restablecer las relaciones con otras naciones serán algunas de las dificultades que deberá enfrentar el nuevo presidente...
A finales de julio fue noticia la decisión de Google que establece que sus más de 130.000 colaboradores en el mundo debían recibir la vacuna contra el covid-19 de cara...
Descubre las conclusiones que quedaron de la conferencia de salud, la que participó Catalina Parada COO de AXON, en el marco del Smart Health Latam Summit 2020
Carlos Trelles, CEO de Axon Marketing & Communications, brinda algunos consejos sobre cómo tus contenidos pueden destacar en este competitivo mundo de las TIC.
¡Conoce los resultados del estudio que realizó la agencia especializada en comunicaciones y marketing digital!
La pandemia hizo evidente una nueva necesidad: comunicar de forma clara, empática y humana para informar a las personas sobre las novedades del covid-19, los hallazgos científicos en...
La doctora Catalina Parada, COO de AXON nos comparte los beneficios que le ofrecen a una clínica, abrir canales de comunicación online y practicar el 'Content marketing'...
Un reciente estudio elaborado por la consultora especializada en Comunicaciones Integradas de Marketing, Axon Marketing & Communications, detalló que el 45% de directores de Comunicaciones en América Latina...
El factor humano hace la diferencia al brindar a los periodistas la oportunidad de vivir la experiencia de un destino turístico.
En el último año, a nivel comunicacional, hubo dos hitos que revolucionaron la manera en la que las marcas se comunican con sus stakeholders. El primero es la...